Mapa - Coatepeque (Quetzaltenango) (Municipio de Coatepeque)

Coatepeque (Municipio de Coatepeque)
Coatepeque (del náhuatl, «en el cerro de la serpiente») es un municipio situado en el departamento de Quetzaltenango, Guatemala. Según el censo de 2018, tiene una población proyectada de 120 737 habitantes en 2022.

Está localizado a 60 km de la ciudad de Quetzaltenango y a 221 km de la ciudad de Guatemala, en la región sur-occidente de la República de Guatemala. Estudios filológicos han determinado que Coatepeque fue fundado durante la colonia española en el lugar en que existió un asentamiento prehispánico alrededor de 1300 d.C.

Durante la época colonial fue una doctrina franciscana perteneciente a la «Provincia del Santísimo Nombre de Jesús» que estos frailes poseían en Guatemala; tras la Independencia de Centroamérica Coatepeque tardó aproximadamente ochenta años en evolucionar de «ejido» a «comunidad», y luego a «villorrio» —aldehuela o poblado pequeño—, para finalmente alcanzar la categoría de villa. En 1838 pasó a formar parte del efímero Estado de Los Altos hasta que este fue anexado nuevamente al Estado de Guatemala por el general conservador Rafael Carrera en 1840, lo que retrasó su avance. De hecho, se mantuvo como villa durante mucho tiempo hasta que fue reconocido como municipio el 6 de noviembre de 1951.

Los principales cultivos del municipio son maíz, fríjol, arroz y frutas tropicales y algunas personas se dedican a la ganadería, construcción y agroindustria a pequeña escala. El municipio es uno de los centros de actividades comerciales del suroccidente de Guatemala.

Muchos de los nombres de los municipios y poblados de Guatemala constan de dos partes: el nombre del santo católico que se venera el día en que fueron fundados y una descripción con raíz náhuatl; esto se debe a que las tropas que invadieron la región en la década de 1520 al mando de Pedro de Alvarado estaban compuestas por soldados españoles y por indígenas tlaxcaltecas y cholultecas. En el caso de Coatepeque, solamente se ha conservado el topónimo indígena, el cual proviene del náhuatl «coatl» (español: «serpiente»), «tepē-» (español: «cerro, montaña») y «-k»(español: «en») y se traduce como «en el cerro de la serpiente».

 
Mapa - Coatepeque (Municipio de Coatepeque)
País - Guatemala
Moneda (divisa) / Lenguaje  
ISO Moneda (divisa) Símbolo Cifras significativas
GTQ Quetzal (Guatemalan quetzal) Q 2
ISO Lenguaje
ES Idioma español (Spanish language)
Barrio - País  
  •  Belice 
  •  El Salvador 
  •  Honduras 
  •  México